Resumen


La preparación psicológica es uno de los pilares en los que se sustenta la preparación integral del deportista; ésta debe partir del diagnóstico psicológico individual o del grupo e incorporar el trabajo del entrenador. La atención, en el caso de la gimnasia rítmica, demanda de una elevada concentración, siendo uno de los aspectos esenciales para alcanzar el máximo nivel en las diferentes dimensiones que constituyen el rendimiento (calidad de ejecución, nivel técnico y nivel artístico). La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico sobre la concentración de la atención en las gimnastas escolares de La Habana y el tratamiento que reciben por parte de las entrenadoras. Para ello, se utilizaron métodos de investigación como análisis de documentos, encuestas, entrevistas y observaciones para obtener informaciones desde diferentes fuentes. Los principales resultados del estudio develaron insuficiencias que en este sentido se presentan en las gimnastas, provocadas por diferentes distractores internos y externos, y la necesidad de la capacitación y superación de las entrenadoras para poder contribuir al mejoramiento de este proceso psicológico.


Autores/as

Mercedes Lourdes Pérez Iznaga

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) "Manuel Fajardo", La Habana
Cuba

Máster en Metodología del Entrenamiento Deportivo para la Alta Competencia, Profesora Auxiliar del Centro de Estudio de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD)

Marta Cañizares Hernández

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) "Manuel Fajardo", La Habana
Cuba

Doctora en Ciencias Psicológicas, Profesora Titular y Directora  del Centro de Estudio de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD)

Isabel Fleitas Díaz

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) "Manuel Fajardo", La Habana
Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógicas, Metodóloga del Departamento de Formación Doctoral, Profesora Titular y Profesora Emérito

Alessandro D`Amico López

Universidad Pedagógica Experimental Maracay: República Bolivariana de Venezuela
Venezuela, República Bolivariana de

Máster en Psicología del Deporte

Referencias


  • Aguirre-Loaiza, H., Ayala, C. & Ramos, S. (2015). La atención-concentración en el deporte de rendimiento. Educación Física y Deporte, 34 (2), 409-428 .

  • Ameller, Reyes, S. (2006). Estudio de la preparación específica para el logro de las elevaciones y mantenimiento de las piernas al frente y lateral en el “Grand Ecart”. Tesis de doctorado en Ciencias de la Cultura Física no publicada. La Habana, ISCF “Manuel Fajardo”.

  • Cañizares, M. (2008). La Psicología en la actividad física. Su aplicación en la educación deporte, recreación y rehabilitación. La Habana. Editorial deporte.

  • Cañizares, M.; Pérez, L. y Saura, I. (2017). Will, social support and psychological resilience in female athletes. Bulletin 73.Journal of Sports Ciences and Pshysical Education. No 73 octubre 2017. Berlin .Alemania.

  • Castelnau,Y y Ortega, A. (2013). La concentración de la atención en la ejecución del tiro libre en baloncesto. Revista arrancada .

  • González Santisteban, M.; Arévalo Aguilar, J.C y Pérez Mariño, A. (2015). Concentración de la atención en la Gimnasia Rítmica: Aproximaciones teó. Revista de la Facultad de Cultura Física de . XII No. 37, enero-junio 2015. ISSN: 1817-9088. RNPS: 2067.

  • Ilisástigui, M. (2006). Algunas consideraciones acerca de la composición y montaje de los ejercicios competitivos en la Gimnasia Rítmica. Revista digital Efdeportes. Buenos Aires-6 (33); marzo de 2001. Recuperado 7 julio 2015, de .

  • Lorenzo, J. (1992) Psicología y Deporte. Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.

  • Morales, Reyes, C. (2016). La importancia de la concentración y la focalización de la atención en el deporte. Revista Psicología y Mente. Copyright 2016 Psicología y Mente. Todos los derechos reservados.

  • Pérez Iznaga, M.L.; Fleitas Díaz, I.M y Renovales de la Paz, Y. (2016). Juegos para contribuir a la concentración de la atención en gimnastas de 6-8 años de Gimnasia Rítmica. , Revista Digital. Buenos Aires, Año 20, Nº 212, Enero de 2016.

  • Sánchez, M. E. (2005). Psicología del Entrenamiento y la Competencia Deportiva. Ciudad de La Habana: Editorial Deportes.

  • Valdés, J. y colaboradores (2017). La atención y concentración en Gimnasia y Patinaje Artístico. Copyright.

  • Vásquez, Estrella, A.M., Flores, Caya, y Martínez García, P.H (2015). Influencia de un plan de ejercicios para el desarrollo de la concentración de la atención en atletas de Gimnasia Rítmica de la categoría 9-10 años, de la Sala Polivalente ‘Alejandro Urgellés’ de Santiago de , Revista Digital. Buenos Aires, Año 20, Nº 209, Octubre de 2015.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"