La edad biológica en la preparación física de las atletas de Gimnasia Artística de Pinar del Río
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Alonso, R. (2000).Desarrollo sexual y entrenamiento deportivo. Revista digital- Buenos Aires. 2 (5) Mayo.
Alonso, R. (2003). Desarrollo sexual y entrenamiento deportivo. http:/www.efdeportes.com. Agosto.
Cuevas A. (2010). Experiencias sobre la formación integral de jóvenes deportistas. [Internet]. Atletismo; 2003 [Actualizado 15 de febrero 2010; Citado el 20 de mayo de 2010]. Disponible en: http://www.olimarvirtual.com/hdi/atletismo/art6.html
Cuba, INDER (1984). Gimnasia artística; programa de preparación del deportista de alto rendimiento.-- La Habana: Editora Comisión Nacional de Gimnasia Artística.
Marcelo Castro, Rolando (2000). .Análisis de la resistencia en atletas del área de velocidad plana en las categorías 13-14 y 15-16 de la provincia de las Tunas. Revista digital. Buenos Aires. 28 (5) Diciembre.
Marques, A. T. (2002) Treinamento desportivo: aplicações e implicações; recrutamento de talentosos para a prática desportiva. João Pessoa, Editora Universitária /UFPB. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Miló Dubé, M. (1998), Pérez P (2003). La integración de la edad biológica, en el proceso de preparación física de los deportistas escolares de alto rendimiento. Trabajo en opción al Título de Máster en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. La Habana: ISCF Manuel Fajardo.70.p.
Miló Dubé, M. (2008). Propuesta metodológica para la integración del componente edad biológica en el proceso de preparación física de niñas deportistas escolares de la categoría 11-12 años. [Tesis. De Doctor en Ciencias de la Cultura Física. La Habana. p.120.
Pérez Valdés, P (2003) . La Edad biológica y cronológica en su relación con el desarrollo de capacidades físicas en pesistas de edad escolar. [Tesis]. La Habana: ISCF Manuel fajardo.70p.
Shapiro. F, Forriol F (2005). El Cartílago de crecimiento: biología y biomecánica del desarrollo. España. Mailto
Siret, J. R. y cols (1990). Edad morfológica, evaluación antropométrica de la edad biológica. Revista Cubana de Medicina Deportiva (La Habana). 1:9.
Tabares Arévalo, Rosa M. (2005). Un modelo metodológico para el desarrollo de habilidades investigativas propedéuticas en estudiantes de la Facultad de Cultura física de Pinar del Río. Tésis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Valdés García Rolando (2010). La edad biológica en la preparación técnica de los atletas categoría 11-12 años en ambos sexos de la Academia Provincial de Natación y Clavados.
Vieira, L. F. Vieira, J. L. L. (2000) A relação entre timing vital e social de talentos esportivos: um estudo com atletas paranaense do atletismo. Revista da Educação Física (Maringá) 11: 5.
Zaldívar, B. (2002) ¿Qué se entrena? bases fisiológicas de la actividad Física. La Habana: EIEFD. 163p.