Resumen
Propiciar bienestar a las personas es una de las responsabilidades sociales que por su dimensión universal se convierte en aspiraciones y puntos de convergencias entre las diferentes ciencias, de manera que no resulta extraño que uno de los objetivos principales de los diferentes estados, sea mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y mental de las personas en la comunidad. La investigación es un nuevo espacio de desarrollo personal, permitió encontrar nuevas alternativas en función del desarrollo de la calidad de vida el ámbito social desde una perspectiva educativa. El estudio se enfocó hacia uno de los grupos de edad más compleja a nivel social, el adulto mayor. El objetivo general para el cumplimiento de la investigación estuvo encaminado a la aplicación de un grupo de talleres psicoeducativos, que desde el trabajo corporal y participativo permitió estimular y orientar acciones para el desarrollo de la Calidad de Vida del adulto mayor. Dentro de los métodos y técnicas empleadas en la investigación se encontraron los métodos teóricos como el análisis histórico – lógico, el analítico – sintético, la inducción- deducción y el enfoque sistémico. Dentro de los métodos empíricos, la consulta bibliográfica, la entrevista, la encuesta y la observación. Se obtuvo como resultado una efectiva aplicación de los talleres psicoeducativos, que organizados desde el trabajo corporal participativo, permitió estimular multilateralmente las habilidades conformadoras del desarrollo, relación sistemática que influyó directamente en el mejoramiento del bienestar corporal del adulto mayor.
Palabras clave
Adulto Mayor; Calidad de Vida; Talleres Psicoeducativos; Habilidades Conformadoras del Desarrollo.
Leer este artículo