Resumen

Autores/as
Tania Rosa García Hernández
Cuba
Doctora en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte
Referencias
Durántez, C. (1977). Las olimpiadas griegas. Lingua,.
Fernández Revelles, A. B., Espejo-Garcés, T., Ubago-Jiménez, J., & Chacón Cuberos, R. (2018). Correlación en triatlón masculino entre fases y resultaod final en los JJOO de Atenas 2004. Journal of Sport and Health Research, 10, 373-382.
García, E. L. (2021). Olympia. Apuntes para la comprensión de la propaganda racista en las Olimpiadas de Berlín 1936. Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia, 18(2), 64-74.
Garrido, B. S. (2020). Influencia del éxito deportivo en la cobertura del deporte femenino español: Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, 31, 131-151.
Hijós, M. N., & Roldan, D. P. (2019). Planificación, producción e impacto de nuevas estructuras deportivas: El caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018. Lúdicamente, 8(16).
Magaz-González, A. M., & Fanjul-Suárez, J. L. (2012). Organización De Eventos Deportivos Y Gestión De Proyectos: Factores, Fases Y Áreas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 12(45), 138-169.
Oliva, V. M. C. (2020). LOS RETOS DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RIO 2016. Revista Cubana de Medicina del Deporte y la Cultura Física, 11(2), Article 2.
Pousada, I., & Urdampilleta, A. (2012). Gestión de los grandes eventos deportivos y su alto nivel de repercusión social. , Revista Digital. Buenos Aires, 17(169).
Quirós Andrades, Á. (2021). Deportes en los Juegos Olímpicos: Su reflejo en los medios de comunicación y buscadores. Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo.
Rangel, G., & Ramírez-Alvarado, M. (2018). Las mujeres en la prensa deportiva española durante los juegos olímpicos de Río 2016. Estudios sobre el mensaje periodístico, 24, 1595-1613.
Ribas, J. P., & Jaqueira, A. R. F. (2018). Desequilibrio en el programa deportivo de los juegos olímpicos de verano. Soluciones desde la spórtica. Citius, altius, fortius: humanismo, sociedad y deporte: investigaciones y ensayos, 11(1), 19-34.
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2022 Tania Rosa García Hernández