Resumen


El entrenamiento de la resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores tributa a prevenir lesiones musculares en el deporte. Sin embargo, no se ha evidenciado la aplicación  de este tipo de entrenamiento en los tenimesistas escolares, lo que ha traído como consecuencia desbalances músculo–tendinoso producto a la carga biomecánica elevada por encima de su tolerancia muscular, y por consiguiente la aparición de algunas lesiones musculares. Por tanto, la investigación que condujo a la elaboración de este artículo tuvo como objetivo determinar el estado actual de resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores en los tenimesistas de la categoría sub 13 de la Habana. Para ello se utilizaron técnicas como la medición, la observación, la entrevista y la aplicación del test de puente prono, puente lateral derecho e izquierdo y el test de resistencia de los músculos flexores del tronco. Los resultados obtenidos de los test mostraron que los tenimesistas necesitan fortalecer los músculos estabilizadores como complemento de su preparación fisica cotidiana.


Autores/as

Lázaro Jesús Hechevarría Tabares

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Fisica y el Deporte "Manuel Fajardo"
Cuba

Licenciado en Cultura Física

Ardy Rafael Rodríguez García

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Fisica y el Deporte "Manuel Fajardo"
Cuba

Doctor en Ciencias de la Cultura Física

Yolanda Valdés André

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Fisica y el Deporte "Manuel Fajardo"
Cuba

Doctora en Ciencias de la Cultura Física

José Francisco Monteagudo Soler

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Fisica y el Deporte "Manuel Fajardo"
Cuba

DrC. Profesor Titular y Consultante UCCFD "Manuel Fajardo"

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"