Estrategia para la gestión de los procesos organizacionales en una entidad deportiva cubana: estructura modélica
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación se encauzó hacia la gestión de los procesos organizacionales en la Escuela Nacional de Voleibol de Cuba como entidad deportiva, cuyo encargo social consiste en incidir de manera positiva en los atletas de voleibol de sala y playa (ambos sexos), que conforman la matrícula. En la indagación factoperceptible, se observó la contradicción entre las limitaciones e insuficiencias en la gestión de los procesos organizacionales de la entidad y la necesidad de cumplir con su encargo social, para alcanzar los resultados esperados; en consecuencia, el objetivo de la investigación fue determinar la estructura modélica de la estrategia para la gestión de los procesos organizacionales en la Escuela Nacional de Voleibol de Cuba. Ante esta problemática, se proyectó la solución con la aplicación del método científico en dos etapas: en la primera, se realizó un diagnóstico estratégico; en la segunda, se determinó la estructura modélica de la estrategia. Para ello se utilizaron técnicas y métodos como análisis documental, analítico-sintético, modelación, sistémico estructural funcional e inductivo-deductivo, criterio de especialista, cuestionario de valoración por indicadores y estadístico-matemático. Se cumplió el objetivo trazado, y como resultado se obtuvo una configuración de los componentes de la estrategia con un ordenamiento lógico, operativo y funcional de las necesidades del campo de acción en transformación y se mostró una estructura modélica que posibilitó orientar el diseño de la estrategia preconcebida. La valoración de los especialistas en las dimensiones viabilidad, aplicabilidad y relevancia fue de muy adecuada.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Acosta, R. (2019). Gestión y administración de organizaciones deportivas. Edit. Paidotribo. pp. 382
Bernal, C. (2010): Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 3ra edición. Editorial Pearson Educación. Colombia.
Cassetti, V. Paredes, J. J. (2020). La teoría del cambio: una herramienta para la planificación y la evaluación participativa en salud comunitaria. GacSanit. 2020;34(3):305307 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Chiavenato, I. Sapiro, A. (2017). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. Tercera edición. Facultad de Economía y Negocios. Universidad Anáhuac, MéxicoISBN: 978-1-4562-5663-0
Díaz-Canel Bermúdez, M. (2022). Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos. Anales de la ACC [online]. 2022, vol.12, n.2, e1235. Epub 20-Jun-2022. ISSN 2304-0106.
Espinal Ruiz, D. J., Carranza Bautista, D., Maldonado Maldonado, E., Pacheco Ríos, R., Cruz González, N., David Tenorio, L. E., Scarpetta Calero, G., Sandino Rodríguez, M. C., López Aragón, W., Rojas Núñez, C. F., Brand Ortiz, J. I., Henao Colorado, L. C. (2020). Nuevas tendencias en la gerencia deportiva. Editorial Escuela Sin Fronteras, 2020 Institución Universitaria. Escuela Nacional del Deporte. ISBN: 978-958-52543-3-6.
García, J. E., Duran, S. E., Cardeño, E., Prieto, R., Garcia, E., Paz, A. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad. Revista Espacios ISSN 0798 Vol. 38 (Nº 52) Año 2017. Pág. 16 1015
Garza González, L. A. (2019). Proceso de cambio y desarrollo organizacional. Academia de Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA). Primera Edición, 2019 ISBN: 978-607-8686-00-1. Hecho en México http://acacia.org.mx/www.acacia.org.mx
León Reyes, Y., Miranda Lorenzo, Y. O., Marqués León, M., Claudio Pérez, E. & GonzálezParis, E. (2023). Tendencias actuales de la gestión integrada en las Organizaciones de Gobierno Deportivo. Universidad y Sociedad 15(6),159-168.
López Castro, J., & Del Castillo Chasquibol, L. (2020). Modelo de gestión integral para mejorar estándares educativos en escuelas de Chachapoyas. Revista Científica de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
Martínez, B. (2022). El 2022: el año del replanteo de las áreas de gestión de personas. Universidad de la república. BM&Asoc. Montevideo, Uruguay.
Martínez E. (2017). La superación profesional de los cuadros educacionales de la universidad para la formación de sus reservas. La Habana: Editorial Universitaria, 2017 ISBN 978-959-16-3536-5.
Melgar, M. A. (2022). La teoría de cambio una estrategia para la transformación social: estudio de caso mujeres de comunidades rurales de Langue, Valle, Honduras. ISSN-e: 2221-7002Periodicidad: Anual vol. 18, 2022 mae.demografiaydes@unah.edu.hn
Molina, R. A. Rossit1, D. G. Álvarez, A. E. (2021). Mejora de procesos en la gestión mediante implementación del ciclo PDCA: caso de aplicación en empresa de servicios. INVESTIGACION OPERATIVA - Año XXIX - Nº 49 P. 62 a 80 - Mayo 2021.
Mondéjar, G. (2023). Planeación estratégica: fases e implementación. Glosario. Tickelia blog. Abril 12, 2023
Navas López, A. I., Cumbrera Sánchez, D. Silveira Pérez, I., Peña Fernández, J. M. (2023). La gestión de la actividad física, deportiva y recreativa. Una mirada desde lo epistemológico en la intervención comunitaria. Ciencia y Educación L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378 Edición Especial 2023
Navarrete Pilacuan, M. P., Cevallos Imbaquingo, S. P., Rodríguez Cisneros, L. M., Tito Espinosa, M. J. (2023). Planificación Estratégica. 1ª. Edición. Año 2023. Editorial CID - Centro de Investigación y Desarrollo. DOI: https://doi.org/10.37811/cli_w838
Niebles Núñez, W., Sanabria Navarro, J. R., Silveira Pérez, Y. (2023). Análisis sistémico del contexto mundial de gestión deportiva: aportes significativos de la revista Retos. 2023, Retos, 48, 481-493 © Copyright: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN: Edición impresa: 1579-1726. Edición Web: 1988-2041 (https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/index)
Partido Comunista de Cuba (junio, 2021). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2021-2026. VIII Congreso del PCC. Redacción: Comité Central del Partido Comunista de Cuba, pp.57.
Pérez Fernández, B. J., & Rojas Martínez, C. P. (2022). Aproximación a las escuelas de pensamiento estratégico y su evolución a la estrategia empresarial. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(4), 157-179. https://www.redalyc.org/journal/280/28073811010/html/
Pérez, R. Y., Morales, A. M., de la Paz, L. (2023). Gestión de las organizaciones deportivas en Cuba: principales retos desde la ciencia y la tecnología. DeporVida. Revista especializada en ciencias de la cultura física y del deporte. ISSN 1819-4028. 20, (2,) pp.136-152. https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/918
Reyes López, O. (2022). Planeación estratégica para alta dirección. https://www:researchgate.net.publication/362170359
Reinoso M. O. (2021). Generalización de la administración y gestión deportiva en Ecuador. Arrancada. ISSN 1810-5882, Vol. 21, núm. 39, mayo-agosto, 2021
Rozo, K. D., Porras, K. A., Bolívar, O. D., Castro, J. A., Liévano, J. A. (2022). La gestión deportiva en Latinoamérica: horizonte epistemológico y perspectivas actuales. 2022 · Retos Nº 46 / Págs. © Copyright: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN: Edición impresa: 1579-1726. Edición Web: 1988-2041 https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/index -1015-1021
Sanabria Navarro, J. R. Silveira Pérez, Y. Cortina Núñez, M de J. (2023). Gestión organizacional deportiva: Revisiones sistemáticas. 1ra Edición. Digital- Corozal (Colombia). FUNDACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, DEPORTIVA Y EMPRESARIALFUNGADE, Fondo Editorial FUNGADE, 2023. 133 p. 24cm. ISBN: 978-628-95469-3-4
Sánchez, G. (2003) Técnicas participativas para la planeación. Ciudad México: Fundación ICA.
Sánchez Cruz, R. A., Meléndez Vásquez, C. A., Lozano Salcedo, J. S. (2022). La gestión de calidad a partir del ciclo PHVA en organizaciones deportivas. Ciencias del deporte y la Educación Física, 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12558/4137
Sierra García, L. G., Morquecho Sánchez, R., & Gadea Cavazos, E. A. (2021). La gestión deportiva y su implicación en la resolución de los conflictos. Eirene Estudios De Paz Y Conflictos, Vol. 04, Núm. 7, julio-diciembre 2021 pp. 163-182. https://www.estudiosdepazyconflictos.com/ index.php/eirene/article/view/151