Resumen


Introducción: La concentración de la atención es fundamental en el boxeo, actividad donde el deportista se enfrenta a un contrario a corta distancia, en un combate que transcurre en un tiempo limitado, planteándole elevadas exigencias al proceso de atención.
Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo comparar la concentración de la atención en boxeadores categoría 15 - 16 años de la Eide “Mártires de Barbados” de La Habana, antes y después de la intervención psicológica del proceso.
Materiales y métodos: La muestra fue de 20 deportistas de interés competitivo. La evaluación se realizó en dos momentos durante la etapa de preparación especial; el primero antes de realizar acciones de intervención psicológica del proceso y el segundo luego de ocho semanas realizándolas. Para el diagnóstico inicial se utilizaron las siguientes técnicas: Test de Anillos de Landolt, escala de autovaloración a deportistas, escala de valoración externa a entrenadores, entrevista a deportistas y observación estructurada a entrenamientos y competencias. En el retest, se repitieron las tres primeras técnicas mencionadas.
Resultados: Los principales resultados arrojados inicialmente fueron una concentración evaluada de mal y de regular en el 50 % y 40 % de la muestra respectivamente, expresadas fundamentalmente en reiteración de errores ya corregidos por los entrenadores y en dificultad para mantener la focalización. Post intervención se comprobó una mejora de la concentración de la atención, al obtenerse un diagnóstico de bien, muy bien y excelente en el 35 %, 20 % y 20 % de la muestra respectivamente.
Conclusiones: Se concluye que la intervención propuesta contribuyó a una mejoría en el diagnóstico del proceso.


Autores/as

Yaneivis Soler Prieto

ORCID iD
UCCFD "Manuel Fajardo" La Habana
Cuba

Licenciada en Psicología en la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2010. Máster en Psicología del Deporte obtenido en la UCCFD "Manuel Fajardo" de La Habana en 2016. Profesora intructora, perteneciente al Centro de Estudios de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD) de la UCCFD "Manuel Fajardo" de La Habana.

Marta Cañizares Hernández

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD)
Cuba

Marisol de la Caridad Suárez Rodríguez

ORCID iD
Instituto de Medicina del Deporte, La Habana
Cuba

Referencias


  • Álvarez, F. Y. (2020). Acciones para favorecer la concentración de la atención de los deportistas de béisbol. Magazine de las Ciencias. Revista de investigación e innovación, 5(CISE 2020), 450 459.

  • Blanco, A. A., y López, S. A. (2020). Estrategia de intervención para la concentración de la atención en esgrimistas. Olimpia, 17, 1207 12-21.

  • Cañizares, M., Soler, Y., Domínguez, J., y Suárez, M. (2020,). Los factores que afectan la concentración de la atención en atletas de boxeo en situaciones de combate. Revista PODIUM, 15(1), 5 21.

  • Del Monte, L. M. (2017). La concentración de la atención en entrenamiento de altura. Experiencias en su diagnóstico e intervención. REVISTA CUBANA DE MEDICINA DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA, 12 (3).

  • Dongoran, M. F, Nopiyanto, Y. E., Saputro, D. P. y Nugroho, A. I. (2019). Comparison of Psychological Skills of Pencak Silat and Boxing Athletes (Study on Indonesian Training Camp athletes). Advances in Social Science, Education and Humanities Research, 383, 124 128.

  • González, G., Valdivia-Moral, P., Cachón, J., y Romero, O. (2016). La Motivación y la Atención-Concentración en Futbolistas. Revisión de Estudios. SPORT TK: Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, 5(2), 77-82.

  • González-Guirval, F., Reigal, R. E., Morillo Baro, J. P., Juárez-Ruiz, R., Hernández-Mendo, A., y Morales Sánchez, V. (2020). Análisis de la validez convergente de un instrumento informatizado para evaluar la atención en deportistas: Rejilla 1.0. Cuadernos de Psicología del Deporte. 20 (2), 83-94.

  • González, J. y Rabilero, H. R. (2016). Aproximaciones epistemológicas al estudio de la concentración de la atención. ARRANCADA, 16 (28).

  • Jaramillo, L. C. (2022). Revisión sistemática sobre el diagnóstico psicológico de la atención y la concentración en el fútbol. Ciencia y Deporte, 7 (1), 148 158.

  • Lorenzo, E. J., Cañizares, M., Pérez, M. L., Orosa, S., y Viamontes, D. (2018). La automatización de test psicológicos para la evaluación del rendimiento psicológico de los deportistas. Acción, 14 (2018), 1-7.

  • Moreno-Fernández, I. M., Gómez-Espejo, V., Olmedilla-Caballero, B., Ramos-Pastrana, L. M., Ortega-Toro, E., y Olmedilla-Zafra, A. (2019). Eficacia de un programa de preparación psicológica en jugadores jóvenes de fútbol. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 4 (e14), 1 7. https://doi-org/10.5093/rpaedf2019a13

  • Olmedilla, A., Moreno-Fernández, I., Olmedilla-Caballero, B., Sevilla, A., y Gómez-Espejo, V, (2021). Formación en relajación para el control de estrés en boxeadores de un Centro de Tecnificación Deportiva. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 6 (e11), 1-10.

  • Pérez, M. L., Cañizares, M., Fleitas, I., y D´Amico, A. (2018). Estudio sobre la concentración de la atención en atletas escolares de gimnasia rítmica. Revista PODIUM, 13(3), 202-212.

  • Pérez-Iznaga, M. L., Fleitas-Díaz, I. M., y Cañizares-Hernández, M. (2021). Alternativa metodológica dirigida al tratamiento de la concentración de la atención, como vía para el perfeccionamiento de la técnica corporal en la Gimnasia Rítmica. Arrancada, 21 (38). 177 195.

  • Soler, Y. y Suárez, M. (2015). La atención en los deportes de combate: punto de partida hacia el óptimo rendimiento. EF Deportes. Revista Digital, 19 (202).

  • Suárez, M., Soler, Y., y Cañizares, M. (2018). Intervención de la concentración de la atención en el deporte. Su aplicación en el Boxeo. Editorial académica española


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"