Resumen
Los resultados obtenidos por los atletas de combate en Cuba han demostrado la fortaleza del modelo piramidal para la selección y preparación del alto rendimiento deportivo, pero todo proceso es proclive a ser mejorado, siendo necesario el perfeccionamiento constante del proceso de selección deportiva. En tal sentido, la presente investigación tiene por objetivo validar teóricamente un modelo de finalidad táctica para la selección de talentos en deportes de combate. La Investigación se apoya en la aplicación de una revisión documental y de una encuesta a 38 expertos, la investigación es de tipo descriptiva-explicativa. Este modelo se basa en tres fases una propuesta de modelo de selección de talentos de finalidad táctica para deportes de combate; se enfatiza en la evaluación teórica del modelo, Se asumen cinco indicadores y cinco componentes. Se reconoce el aporte teórico del modelo estudiado; se enfatiza en las posibilidades de optimización que le genera al proceso de selección deportiva; se complementa el sistema piramidal y se avala la gestión de deportistas de combate potencialmente talentosos en su ingreso al alto rendimiento. Los cuestionarios determinaron que todos los expertos concuerdan en muy adecuado y bastante adecuado, donde el coeficiente de concordancia obtenido fue W= 0,798.
Autores/as
Anabel Lastres Madrigal
Cuba
Máster en Metodología del Entrenamiento Deportivo para la Alta Competencia
Beatriz Sánchez Córdova
Cuba
Doctora en Ciencias de la Cultura Física
Magda Mesa Anoceto
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) Anabel Lastres Madrigal, Beatriz Sánchez Córdova, Magda Mesa Anoceto