Resumen
La práctica del bádminton, desde sus inicios, en el alto rendimiento en la provincia Pinar del Río, ha logrado mantener un trabajo sistemático y con resultados que avalan la estancia de atletas pinareños en la élite nacional, fundamentalmente en la modalidad de doble y doble mixto, sin embargo, en la evaluación de los resultados de los test pedagógicos-técnicos y evaluaciones de los objetivos pedagógicos a nivel nacional, actualmente están evaluados de mal. Con el objetivo de conocer tal comportamiento, se realizó un minucioso estudio de las particularidades de la ejecución técnica de los golpeos de mano alta, la cual resulta ser la técnica más afectada según observaciones realizadas a sesiones de entrenamientos y desarrollo de competencias. La investigación se desarrolló en los siete atletas de la categoría escolar de la Eide "Ormani Arenado Llorch" de Pinar del Río. A través de la entrevista y la observación como métodos científicos, se pudo constatar el nivel de ejecución técnico de los golpeos de mano alta en los atletas de Bádminton categoría escolar, detectándose insuficiencias que atentan con la obtención de resultados competitivos superiores.
Autores/as
Yarisel Cardentey Figueroa
Cuba
Comisionada Provincial y entrenadora de bádminton
Tania Rosa García Hernández
Cuba
Ayran Arencibia Moreno
Cuba
Referencias
Alcock A.y Cable N.T. (2009). A comparison of singles and doubles badminton: Hear rate response, player profiles and game characteristics. International Journal of Performance Analysis in Sport, 9, 228-237. Disponible en:
Arisbowo, F. (2008). Menjadi Juara Bulutangkis. Jakarta: Be Champion. Disponible en:
Cabello D. y González J.J (2003). Analysis of the charactistics of competitive badminton. British Journal of Sports Medicine, 37(1), 62-66. Disponible en:
Cabello D., Padial P., Lees A. y Rivas F. (2004). Temporal and physiological charactistics of élite women`s and men`s singles badminton. International Journal of Applied Sports Sciencies, 16(2), 1-12. Disponible en:
Forteza, A. (1999). Entrenar para ganar. Madrid: Pila Teleña.
Poliszczuk, T. and Mosakowska, M. (2009). Interreactions of peripheral perception and ability of time-movement anticipation in high class competitive badminton players. Studies in physical culture and tourism 16 (3). Disponible en:
Ridho, Azi Faiz. (2015). Hubungan antara Koordinasi Mata Tangan, Power Lengan dan Percaya Diri Pardiman, Sugiharto & Achmad Rifai RC / JPES 7 (1) (2018): 68 72 dengan Keterampilan Smash Bulutangkis. Jurnal Motion, 6(2). Recuperado de
Rizal, Andi. (2014). Kontribusi Panjang Lengan, Kelentukan Pergelangan Tangan terhadap Kemampuan Pukulan Dropshot Bulutangkis Mahasiswa FIK UNM Makasar. Jurnal Penelitian Pendidikan, 3(3):1-153. Recuperado de
Sanz P. (2018). Análisis técnico-táctico de la jugadora Carolina Marín en el campeonato del mundo de Bádminton 2018, en Nankín, China. (Trabajo de Fin de Grado). Universidad de León. En:
Solas López, J. (2010). Iniciación a los deportes de raquetas en Educación Física. El bádminton. , Revista Digital. Buenos Aires, 15, (150) Recuperado de
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2020 Yarisel Cardentey Figueroa