Resumen


El estudio se inicia al detectar en las visitas a las escuelas de la provincia de Pinar del Río que en los controles que se efectuaban al deporte para todos existía diversidad de criterios para su evaluación, por parte de metodólogos, directores de escuela, combinados deportivos y profesores. La utilización de métodos científicos posibilitó el estudio de los fundamentos teóricos, aplicar instrumentos para determinar las insuficiencias y elaborar modelos para unificar los criterios evaluativos estableciendo frecuencias de dificultades. La implementación en todos los municipios durante tres cursos escolares ha mostrado la satisfacción por que se ha viabilizado el trabajo a los encargados de controlar las actividades.

Autores/as

María Antonia Afre-Socorro

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Facultad de Cultura Física «Nancy Uranga Romagoza».
Cuba

Licenciada en Cultura Física. Máster en Ciencias.

Yardleys Noda-Rabelo

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Facultad de Cultura Física «Nancy Uranga Romagoza».
Cuba

Licenciada en Cultura Física. Máster en Ciencias.

Zaire Bolufe-Fernández

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Facultad de Cultura Física «Nancy Uranga Romagoza».
Cuba

Licenciada en Cultura Física. Máster en Ciencias.

Referencias


  • Congreso del Partido Comunista de Cuba (2011). Lineamientos de la política Económica y Social del Partido y la Revolución. .

  • INDER (2014-2015) Indicaciones Metodológicas Educación Física y Deporte Para Todos. Pag.7

  • Tubino, M. (2000) Las relaciones de la educación física con el deporte. En FIEP (coord.), Manifiesto Mundial de Educación Física 2000. (

  • Ceballos, O. (2015) El deporte masivo, reto de las instituciones públicas del deporte. Recuperado el 20 de junio de 2015 de:

  • Departamento Nacional de Educación Física (2009-2010) Indicaciones Metodológicas para la Educación Física y el deporte participativo Ampliadas.

  • INDER (2014-2015) Precisiones Metodológicas de Educación Física y Deporte Para Todos.

  • Sepúlved, L. Programa Deporte para Todos. Recuperado 29 de abril de 2016 de:

  • Vergés, E. Activitat física adaptada Deporte para todos. Recuperado 29 de abril de 2016 de:


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"