Resumen
Autores/as
Tamara Gutiérrez Baffil
Cuba
Directora del Centro de Idiomas
Ernesto López Calichs
Cuba
Profesor Titular del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación
Fernando Emilio Valladares Fuerte
Cuba
Profesor Titular del Centro de Estudios del Entrenamiento Deportivo en el Alto Rendimiento
Referencias
Álvarez de Zayas, C. M. (1999). La escuela en la vida. Editorial Pueblo y Educación. Disponible en: -content%2Fuploads%2Fdownloads%2F2013%2F03%2
Council of Europe (2018). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment. Companion volume with new descriptors. Strasbourg: Language Policy Division, available online: Disponible en:
Galarza, J. (2007). La Evaluación de la gestión de los procesos estratégicos en las Instituciones de Educación Superior: una perspectiva para el desarrollo de la gestión institucional. Revista Cubana de Educación Superior, vol. XXVII, N°.1: 106-116, . p.108.
González, A. O. (2016). Sistema de gestión de la calidad del proceso de extensión universitaria en la Universidad de La Habana [Tesis doctoral, Universidad de La Habana. Centro de estudios para el perfeccionamiento de la Educación Superior]. -BdYQFjAAegQIAxAB&url=http%3Ae%2520la%2520calida%2520 -%2520Gonzalez%2520Aportela%252C%2520 2FSistema%2520de%2520gestion%2520d
Grainger. T. (2009). The Wulkow Memorandum on Language Centres at Institutions of Higher Education in Europe. Cercles Bulletin 26: 16-17. Recuperado de:
Gutiérrez Baffil, T., Rivera Pérez, S. J., Robaina Pérez, R., & Mijares Nuñez, L. (2019). Gestión de los procesos universitarios en el Centro de idiomas de la Universidad de Pinar del Río. Revista Cubana de Educación Superior, 38(1). Disponible en: -43142019000100021&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Guzmán, Y. M. (2017). Metodología para la determinación de competencias de gestión del profesor principal del año académico en las instituciones de educación superior cubanas [Editorial Universitaria,]. Disponible en:
ISO (Organización Internacional de Normalización). (2015). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Norma internacional ISO 9001. Quinta edición. Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza. Disponible en:
Marx, C. (1973). El Capital. Tomo I. Capítulo 5. El Proceso de Trabajo. Editorial Ciencias Sociales. Cuba.
Martínez, A.D. (2017). Estrategia didáctica para favorecer la enseñanza de laconstrucción de textos escritos en Cultura Física. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física. PODIUM. ISSN: 19962452 RNPS: 2148 sept. diciembre. 12 (3): 212-226. Disponible en:
MES (2019). Resolución No. 165/19. Regulaciones para el perfeccionamiento del proceso de formación en idioma inglésde los estudiantes de la Educación Superior Cubana. La Habana.
Meyer, H.J. (1997). Language centres and the international dimension of university life. In Little, D.& Voss, B. (eds.). Language Centres: Planning for the new millennium. 3-12. Plymouth: CercleS (s/p). Disponible en:
Poljakoviæ, I. (2011). Challenges and Aspirations of University Language Centres with Particular Reference toCroatia. Apples - Journal of Applied Language Studies. Disponible en:
Rodríguez, C.E. (2010). Procedimiento para estudiar las necesidades informativas de los directivos en la EHTC "Hermanos Gómez". Aplicación de AMIGA, Edición electrónica gratuita. Texto completo en http;//
Ruane, M. (2003). Language centres in higher education: Facing the challenge. ASp. La Revue Du GERAS, (41-42), 5-20.
Ruiz, J.M. (2004). Dirección y gestión educativa. Fundación Educativa Esumer. ISBN 9589743048, 9789589743041. Disponible en:
Zaratiegui, J. R. (1999). La gestión por procesos: Su papel e importancia en la empresa. Economía industrial, (330), 81-88. Recuperado de
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.