Resumen
Los seres humanos han aprendido a vivir con la diversidad existente en el mundo, a entenderla y hasta actuar de acuerdo con ella. Sin embargo, todavía cuesta un poco de trabajo razonar sobre aquellas diferencias que tienen que ver con las personas. El presente estudio tiene como objetivo elaborar acciones educativas encaminadas a mejorar el rendimiento deportivo del equipo deportivo femenino de softbol de la EIDE “Orestes Acosta” de Santiago de Cuba . A partir del diagnóstico aplicado a una muestra de 27 atletas del equipo y la observación científica se pudo conocer dificultades con la aceptación de la diversidad sexual en entrenamientos, competencias y otras actividades deportivas afines. Para la realización de este estudio se aplicaron métodos, técnicas e instrumentos para el diagnóstico del abordaje de la diversidad sexual como: encuesta, entrevista, test de valoración de grupo (interrelaciones deseadas). Algunos de los resultados obtenidos y la propuesta para su solución quedan expresados aquí.
Autores/as
Alina Bestard Revilla
Cuba
Doctor en Ciencias Lingüísticas,Máster en Estudios Culturales de Cuba y El Caribe,Profesor Titular
Elizabeth Palma Cardoso
Colombia
Profesora/ Facultad de Economía y Contaduría de Tolima, Colombia, ITFIP
Elsa Sivila Jiménez
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) Alina Bestard Revilla, Elizabeth Palma Cardoso