Resumen
El objetivo de este estudio se expresa en solucionar algunas de las limitaciones existentes en el programa de Recreación física relacionado con el contenido de las actividades físico-recreativas como forma educativa hacia la comunidad, según los cambios actuales suscitados en las indicaciones y de acuerdo al carácter intencionado, sistemático y orientado en ese sentido. La metodología consistió en un análisis del modo de actuación del profesor para planear en la práctica las actividades de acuerdo al proyecto integrador de los combinados deportivos. El análisis demostró insuficiencias en la selección del contenido como herramienta dinamizadora dentro del contexto comunitario para conformar una cultura recreativa y educativa en el tiempo libre. Eso repercutió en el mejoramiento de la variable investigada en el 95% de la muestra y se evaluó de muy adecuado. Basado en ese pre-experimento se concluyó: la falta de preparación del profesor incide en la determinación del contenido de la Recreación física para generar alternativas de forma educativa hacia una correcta utilización constructiva del tiempo libre de la comunidad.
Autores/as
Rafael Fuentes Jordán
Cuba
Licenciado. Dirección Provincial de Deporte
Alina Bestard Revilla
Cuba
Doctor en Ciencias Lingüísticas. Profesora Titular
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) Rafael Fuentes Jordán, Alina Bestard Revilla