Número Título Autores/as
Vol. 15, Núm. 2 (2020): mayo-agosto Relación entre la capacidad aeróbica y de salto como estrategia optimizadora del rendimiento atlético en corredores aficionados Héctor Fuentes-Barria, Diego Valenzuela-Pérez, Rodrigo Fuentes-Kloss Resumen  HTML  PDF
Vol. 16, Núm. 2 (2021): mayo-agosto Programa de planificación semanal para el desarrollo de la fuerza en judocas de la categoría 9-10 años/Weekly planning program for the development of strength in female judo athletes of the 9-10 years old category Leonardo Morera Gómez, José Enrique Carreño Vega, Danay Quintana Rodríguez Resumen  HTML  PDF
Vol. 12, Núm. 2 (2017): Mayo-agosto Juegos para mejorar la resistencia a la fuerza en judokas del municipio Pinar del Río Osviel Hernández Sotolongo, Ramón Martínez Vidal Resumen  HTML  PDF
Vol. 16, Núm. 2 (2021): mayo-agosto La fase excéntrica-concéntrica y el índice de fuerza reactiva en el salto con contra movimiento en voleibolistas/The eccentric-concentric phase and the index of strength reactivates in the jump with counter movement in volleyball players Idolo Gilberto Herrera Delgado, Tania Rosa García Hernández, Yumilka Daisy Ruiz Luaces Resumen  HTML  PDF
Vol. 12, Núm. 3 (2017): Sept.-diciembre Batería de ejercicios para el mejoramiento de la fuerza explosiva en los boxeadores del Equipo Nacional de Cuba José Luis Hernández Hernández, Giraldo Machuat Santana, Yusimil Ramos Quian Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 1 (2022): enero-abril La rentabilidad del viraje en nadadoras del estilo libre/The profitability of the turn in freestyle swimmers Jorge Luis Pentón López, Luis Ángel García Vásquez, Luis Alberto González Duarte, Adolfo Cruz Carrera, Armando Marín Rojas Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 1 (2022): enero-abril La transferencia de los ejercicios de fuerza al medio acuático en la segunda etapa de formación básica en el polo acuático/The transfer of strength exercises to the aquatic environment in the second stage of basic training in water polo Oscar Narciso Muñoz Hernández, Luis Angel García Vásquez, Ovel Mena Pérez, Armando Marín Rojas Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 1 (2022): enero-abril Estudio de los músculos estabilizadores y las lesiones más frecuentes en practicantes de béisbol 5 /Study of the stabilizing muscles and the most frequent injuries in baseball 5 players Ardy Rafael Rodríguez García, David Perdomo Castro, Jorge de Lázaro Coll Costa, Fabiola del Carmen Vázquez Castañeda, Nélida Moraima Machín Quiñonez Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 2 (2022): mayo-agosto Análisis de las pruebas físicas alternativas para personal con enfermedades crónicas en la Fuerza Naval/Analysis of alternative physical tests for personnel with chronic diseases in the Naval Force Diego Vinicio Lincango Inga, Enrique Chávez Cevallos Resumen  HTML  PDF
Vol. 18, Núm. 1 (2023): enero-abril Relación entre flexibilidad, fuerza y VO2max de los deportistas de Imbabura Ronnie Andrés Paredes Gómez, Veronica Johana Potosi Moya, Geovanna Esparza Echeverria Resumen  HTML  PDF
Vol. 15, Núm. 2 (2020): mayo-agosto Diagnóstico para perfeccionar la fuerza especial en agua de polo acuático en Pinar del Río Madelaine Ramos Rojas, Mercedes Miló Dubé, Santa Caridad González Corrales Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 2 (2022): mayo-agosto Entrenamiento sistemático de defensa personal en la Escuela Superior Naval/Systematic self-defense training at the Naval High School Byron Iván Carriel Izquierdo, Santiago Calero Morales Resumen  HTML  PDF
Vol. 18, Núm. 1 (2023): enero-abril Restricción parcial de flujo sanguíneo con resistencia, fundamento fisiológico y metodología de entrenamiento Priscila del Carmen Reyes Reyes Resumen  HTML  PDF
Vol. 14, Núm. 1 (2019): enero-abril Programa de ejercicios con bandas elásticas de resistencia para el incremento de la velocidad en la carrera home-primera base, con jugadores de béisbol, categoría juvenil de Matanzas Alexis García Ponce de León, José Enrique Carreño Vega, Alfredo Emilio Aranda Fernández Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 2 (2022): mayo-agosto Preparación física para mujeres militares de la Fuerza Naval en período de poslactancia/Physical preparation for military women of the Naval Force in post-lactation period Robert Stalin Alvarado Zedeño, Clemente Fabricio Cevallos Zambrano, Santiago Calero Morales Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 1 (2022): enero-abril Los ritmos de crecimiento de la fuerza en niños ecuatorianos de 6-12 años, sexo masculino y femenino/The strength growth rhythms in Ecuadorian children from 6 to 12 years old, male and female gender Paul Isaías Marcillo Iza, Jorge Washington Tipán Gualotuña, Edgardo Romero Frómeta Resumen  HTML  PDF
Vol. 16, Núm. 3 (2021): septiembre-diciembre Kinesioterapia propioceptiva en la recuperación de la fuerza en pacientes diabéticos con capsulitis adhesiva/Proprioceptive kinesiotherapy in the recovery of strength in diabetic patients with adhesive capsulitis Bárbara Yumila Noa Pelier, José Manuel Vila García, Ricardo Anillo Badía, Mayda Lozada Robaina, Alexander Echemendía del Valle, Jorge Lázaro Coll Costa Resumen  HTML  PDF
Vol. 17, Núm. 2 (2022): mayo-agosto Incidencia del entrenamiento funcional para potencializar la fuerza en nadadores semilleros del club Varadero/Incidence of functional training to potentiate strength in beginner swimmers of the Varadero club Christian Leonardo Maza Imbaquingo, Paulo Roberto Ñacato Delgado, María Lorena Sandoval Jaramillo Resumen  HTML  PDF
Vol. 3, Núm. 1 (2008): Enero-marzo APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ELECTROESTIMULACIÓN EN JUDOCAS DE LA PRESELECCIÓN NACIONAL MASCULINA CUBANA Dianelys Ledesma Beades, Roberto García Pérez, Mireya Contino Torres Resumen  PDF
Elementos 1 - 19 de 19

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"