Número |
Título |
Autores/as |
|
Vol. 15, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre |
Gestión del proceso de formación en Inglés, en la carrera de Cultura Física en el marco de las transformaciones de la Educación Superior |
Tamara Gutiérrez Baffil, Ernesto López Calichs, Fernando Emilio Valladares Fuerte |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 15, Núm. 2 (2020): mayo-agosto |
Estrategia didáctica del proceso de orientación psicopedagógica en la asignatura Español básico para estudiantes de Cultura Física |
Anabel Vizcaino Muñoz, Mayra Ordaz Hernández, Isis Martínez Pérez |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 15, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre |
El proceso de formación de líderes estudiantiles desde la Extensión Universitaria en la carrera Cultura Física |
Ana Caridad Veitia Acosta, Anamary Rojas Murillo, Aylén Rojas Valdés, Yudit Rovira Álvarez, Teresa Acosta Pérez |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 15, Núm. 1 (2020): enero-abril |
Construcción del conocimiento social mediante e-learning: límites y posibilidades en la enseñanza de Cultura Física |
Kelly Deysi Hernández Mite, Amalin Mayorga, Carlos Enrique Aveiga Paini, Silvia Rosa Pacheco Meendoza |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 12, Núm. 3 (2017): Sept.-diciembre |
Estrategia didáctica para favorecer la enseñanza de la construcción de textos escritos en Cultura Física |
Ana Delia Martínez Bravo, Isis Martínez Pérez, Fernando Emilio Valladares Fuente, Erena López Pérez |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 12, Núm. 2 (2017): Mayo-agosto |
Acciones terapéuticas para la compensación de alteraciones posturales presentes en atletas de marcha deportiva |
Annia Gómez Valdés, Ernesto Santana García |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 13, Núm. 2 (2018): Mayo-agosto |
Un análisis de la estrategia curricular de Inglés de la carrera Cultura Física |
Liliana Margarita Martinez Hernandez, Marta Arroyo Carmona, Fidelina Castillo Morales, Alida Nersa Paneque Ginarte |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 14, Núm. 1 (2019): enero-abril |
Una mirada a las raíces, evolución y desarrollo de la Facultad de Cultura Física «Nancy Uranga Romagoza» de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
María Ofelia Armas Álvarez, René Mesa Peña, María Victoria Hernández Pérez |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 12, Núm. 2 (2017): Mayo-agosto |
La dirección por valores, componente indispensable en el Sistema de Cultura Física en Cuba |
Benito Rodríguez Marrero |
HTML
PDF
|
Vol. 17, Núm. 3 (2022): septiembre-diciembre |
Juegos didácticos: una alternativa para la interdisciplinariedad en la formación del profesional de la Cultura Física/Didactic games: an alternative for interdisciplinarity in the training of Physical Culture professionals |
Yoana Quiñones Bravo, Yolanda Valdés André, Yilena Maceo Betancourt, Alicia González Campello |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 11, Núm. 3 (2016): Sept.-diciembre |
Dimensiones e indicadores para el desarrollo de la creatividad en el profesional de Cultura Física |
Yudelqui Martínez León |
Resumen
HTML
PDF
|
Vol. 10, Núm. 2 (2015): Mayo-agosto |
Modelo teórico-metodológico para la estimulación del talento en la formación del profesional de la Cultura Física |
Lourdes Rodríguez-Pérez, Sonia Ruiz-Amiot |
Resumen
PDF
|
Vol. 10, Núm. 2 (2015): Mayo-agosto |
Ejercicios físicos para enfrentar situaciones excepcionales en los adultos mayores con limitaciones físico-motoras en la comunidad de Marialina. Santiago de Cuba |
Zulinma Martínez-Nariño, Luis Orlando Caballero-Riera, Emilio Oberto-Dinza |
Resumen
PDF
|
Vol. 9, Núm. 3 (2014): Sept.-diciembre |
Por una enseñanza del inglés en cultura física más comunicativa y ambientalista |
Fernando Emilio Valladares Fuente, Luís Mijares Núñez |
Resumen
PDF
|
Vol. 7, Núm. 3 (2012): Julio-sept. |
La morfoligía como ciencia en la Cultura Física y su utilización en un material de apoyoa la docencia |
Valia Alina Crespo-Almeira, Liosbel Castillo-Blanco, José Alejandro Álvarez- Crespo |
Resumen
PDF
|
Vol. 4, Núm. 4 (2009): Octubre-dic. |
Plan de acciones para mejorar la calidad de vida de los usuarios que reciben los servicios de Educación Física para el adulto en el gimnasio de Cultura Física “Fidel Linares Rodríguez”. Ciudad, Pinar del Río |
Rene Jesús Díaz Rodríguez, Benito Rodríguez Marrero, Sergio González León |
Resumen
PDF
|