La nutrición: factor determinante en la obesidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María de Lourdes Rodríguez-Pérez
Pedro Aciel Díaz-Rodríguez

Resumo

Esta investigación de tipo revisión bibliográfica está encaminada a destacar la importante relación que existe entre la nutrición y la obesidad. Según los especialistas los cambios en la alimentación y en el estilo de vida que acompañan a la urbanización y el desarrollo de las sociedades han favorecido la expresión de los genes que predisponen a la obesidad, y a su vez, han modificado los patrones de salud y enfermedad lo que en la población se asocia con un aumento de la morbilidad y una disminución de la esperanza de vida. Se puede señalar que la obesidad es una enfermedad compleja, multifactorial, con alteración en la regulación del apetito y el metabolismo energético. A pesar de que su etiología no está del todo aclarada, entre los factores más importantes que parecen estar asociados a la aparición de la enfermedad se incluyen: genéticos, ambientales, hormonales y neuroquímicos, además de psicosociales y culturales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Rodríguez-Pérez, M. de L., & Díaz-Rodríguez, P. A. (2014). La nutrición: factor determinante en la obesidad. PODIUM - Revista De Ciência E Tecnologia Em Cultura Física, 9(1), 110–121. Obtido de https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/415
Secção
PUNTOS DE VISTA

Referências

- BARRIA, REM. Y H. AMIGO: Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 56:3-11, 2006. CARRILLO, 0., V. FIGUEROA Y J. LAMA: ¿Obesidad o salud? Usted

elige, Editorial Proyecto Comunitario Conservación de Alimentos, La Habana, 2006.

- LOHMAN, TIMOHY G. Para citar este artículo en PubliCE: Estimación de la Distribución de Tejido Adiposo. PubliCE Standard. 11/02/2012.

Pid: 308. http://www.sobreentrenamiento.com

- GAYTON, ARTUR C. Tratado de fisiología Médica T III. /,Yon E Hall. La Habana: Ed. Ciencias Médicas, 1977. 924p.

- CASANUEVA ESTHER. Nutriología Médica.... [et al]. Ciudad de La Habana: Ed. Ciencias Médicas, 2006.

- UBERDAYES PÉREZ LÁZARO. Orientaciones Metodológicas de la Educación Física para Adultos y Promoción... [ et al ] . [S.L]: [ S:E], 2008 66 h.

- CARRILLO OLIMPIA. La Obesidad: Una Epidemia Mundial parte 1. ...[ et al ] . En universidad para todos . La Habana: Ed. Abril. 2008.

- HERNÁNDEZ TRIANA, M.: "Requerimiento de energía alimentaria para la población cubana adulta", Revista Cubana Higiene y Epidemiología, Vol.43,

Nº.1. 2005.

- FIGUEROA, V., O. CARRILLO Y J. LAMA: Cómo Alimentarnos Mejor, Editorial Proyecto Comunitario Conservación de Alimentos, La Habana. 2005.

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)

Artigos Similares

1 2 > >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.