• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar

Podium

  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Política de acceso abierto
    • Proceso de evaluación por pares
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Información
    • Requisitos de uniformidad para articulo original
    • Formulario de revisión para artículo original
    • Formulario de revisión para artículo de revisión
    • Carta de originalidad
    • Compromisos de los autores
    • Compromisos de los revisores
    • Compromisos de los editores
    • Ética en publicaciones

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La gamificación como recurso didáctico para las clases de Educación Física universitaria/Gamification as a didactic resource for university Physical Education classes

Kelly Deysi Hernández Mite, Amalín Laydasé Mayorga Albán

796-809

El desempeño profesional docente metodológico del profesor de Educación Física. Propuesta de indicadores para su medición

Orlando Pedro Suárez Pérez, Pedro Alberto Martínez Hernández, Modesta Moreno Iglesias

115-127

Evaluación formativa en Educación Física a escolares con discapacidad intelectual

Marilin Páez Basabe, Nordis Sánchez Quintero, Mercedes Miló Dubé

153-164

Las relaciones interdisciplinarias entre la Educación Física y la Medicina Natural y Tradicional

Rafael Rousseau Yera, Carlos Manuel Fuentes Martínez

52-58

Alternativa metodológica para el diagnóstico físico del escolar ciego desde el contexto de la Educación Física

Alberto Bautista Sánchez Oms, Elizabeth González Nocedo

38-48

Sistema de actividades para el desarrollo de la capacidad física de resistencia en las clases de Educación Física

Isaac Elizardo Crespo Cruz, Zaily Armenteros Vázquez, Pedro Lázaro Puentes Álvarez

25-39

Por una Educación Física virtual en tiempos de COVID

Richar Jacobo Posso Pacheco, Javier Marcelo Otañez Enríquez, Susana Paz Viteri, Norma Amabilia Ortiz Bravo, Luis Fernando Xavier Núñez Sotomayor

705-716

Inteligencias múltiples como estrategia para la Educación Física: una intervención didáctica durante la pandemia/Multiple intelligences as a strategy for Physical Education: a didactic intervention during the pandemic

Richar Jacobo Posso Pacheco, Shirley Patricia Villarreal Arias, Josue Celso Marcillo Ñacato, Pablo Fabián Carrera Toapanta, Nora Elizabeth Morales Pérez

120-131

Propuesta metodológica sobre la evaluación en Educación Física en los escolares con discapacidad intelectual

Marilin Páez Basabe, Nordis Sanchez Quíntero, Mercedes Miló Dube

248-257

Juegos para motivar la enseñanza atletismo en edades tempranas desde la clase de Educación Física

César Peraza Zamora, Carlos Alberto Morales Romero, María Lourdes Rodríguez Pérez

287-300

Estrategia para fomentar la iniciación deportiva desde la Educación Física, en la infancia prescolar

Rasciel de la Caridad Zayas Acosta

337-354

Capacitación profesoral que favorezca la introducción de la dimensión ambiental en la clase de educación física para los alumnos de 6to grado del municipio Pinar del Río

Margelia Bárbara Ramírez-Blanco, Maidelin Díaz-Miranda, Marilin Páez-Basabe

61-71

Tratamiento de la Educación Física a los escolares de la educación primaria con trastorno de déficit de atención e hiperactividad

Betsabé Pompa Abreu, Hamanene Miguel Twuemulilatyi

31-41

Los métodos de investigación científica aplicados desde los contenidos de la Teoría y Metodología de la Educación Física, en el tratamiento de las capacidades físicas y su relación con las habilidades motrices deportivas, vinculados al Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Naivy Lanza-Escobar, Yudelquis Martínez-León, Luís Guillermo Pimienta-Miranda

183-194

La clase de Educación Física una vía para el conocimiento de la historia deportiva local

Bárbara Aleida Lam Peralta, Osmani González Hernández, María Hildelisa Gourguet Carbonell

81-92

Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje en educación física mediante la interdisciplinariedad

María Antonia Afre-Socorro, Yardleys Noda-Rabelo, Gregorio Labrador-Labrador, Danimay Labrador-Afre

53-61

La Educación Física antes y después de 1959, su tratamiento desde la teoría y metodología de la Educación Física

Naivy Lanza-Escobar, Ana Belkis Amador-Cabrera, María Cecilia Soto-Paulín

206-216

Por una enseñanza del inglés en cultura física más comunicativa y ambientalista

Fernando Emilio Valladares Fuente, Luís Mijares Núñez

316-328

Utilización de la tecnología educativa en la enseñanza por la modalidad semipresencial en la facultad de Cultura Física de Pinar del Río

María Antonia Afre-Socorro, Marlen Echeverría-Pérez, Vladimir Almaguer-Rubio

52-60

Tratamiento metodológico de los contenidos de la educación física inclusiva dentro de la asignatura actividades físicas adaptadas

Annia Gómez-Valdés, Bárbara de la C. Roba-Lazo, Santa Ana Pascual-Fis

53-61

La evaluación frecuente del Tema # 1 de la asignatura Teoría y Metodología de la Educación Física mediante el aula virtual

Marlen de la Caridad Labrador Vento, Zoraida Hernández Barredo

78-86

Actividades para implementar el juego predeportivo mediante la combinación balonmano -fútbol en estudiantes universitarios

Romario Javier Morcillo-Valencia, Elizabeth del Rocío Falcones Barbosa, Andrea Abad Arroyo, Antonio Andrés López Proaño , Jordy Joe Murillo Falcones

e1585

Juegos recreativos para la inclusión de estudiantes con discapacidad física, en las clases de Educación Física

Jorge Luis Vásquez Guachisaca, Germán Rafael Rojas Valdés

e1583

Análisis de la competencia del profesor de Educación Física para la inclusión de escolares con discapacidad

Juan Carlos Gutiérrez Fleites, Daniela Milagros Palacio González, Ana Odalis Ruano Anoceto

e1527

Aprendizaje cooperativo de niños con discapacidad física, en las clases de Educación Física

José Gerardo Cortéz Narvaez, Pedro Luis Díaz Braulio, Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo, Silvio Antonio González Catala

e1738

26 - 50 de 84 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Certificada por:

Índice de revistas

 

Directorios

Catálogos especializados

 

 

Portales de divulgación y producción científica

 

Plataformas de agregación de contenidos científicos y académicos

Repositorio de información científica

Redes acadêmicas

 

Scielo Preprints

Síguenos en

Sitios de interés

Acción, Revista Cubana de la Cultura Física

Arrancada

Ciencia y Deporte

DeporVida

INDER

JIT

Lecturas: Educación Física y Deportes

Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Portugal)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Financiamento (APC)

La fuente de financiamiento es la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Esta revista no cobra por ejecutar el proceso editorial a los manuscritos recepcionados (No APC).

Visitas al sitio

Flag Counter

Palabras clave

PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

ISSN: 1996-2452

RNPS: 2148

Registro CENDA: 3454-11-2017

Síguenos en:

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"

Calle Martí No 300 e/n 27 de Noviembre y González Alcorta

CP 20100

Tel: 48 75 50 32 - 48 72 86 42 - 48 72 86 43

E-mail: podium@upr.edu.cu

Pinar del Río, Cuba.

Director: Luis A Cuesta Martínez

E-mail: luis.cuesta@upr.edu.cu

Tel: +53 48 77 93 63

UPR

©2023 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"