• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar

Podium

  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Política de acceso abierto
    • Proceso de evaluación por pares
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Información
    • Requisitos de uniformidad para articulo original
    • Formulario de revisión para artículo original
    • Formulario de revisión para artículo de revisión
    • Carta de originalidad
    • Compromisos de los autores
    • Compromisos de los revisores
    • Compromisos de los editores
    • Ética en publicaciones

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Batería de ejercicios para el mejoramiento de la fuerza explosiva en los boxeadores del Equipo Nacional de Cuba

José Luis Hernández Hernández, Giraldo Machuat Santana, Yusimil Ramos Quian

250-259

Metodología para el mejoramiento de los golpes en gancho, en los boxeadores categoría pioneril

Wilfredo Vázquez Calero, Giraldo Machuat Santana, Modesta Moreno Iglesias

408-421

El entrenador deportivo ante el reto de la COVID-19: análisis crítico por la sostenibilidad profesional/The sports coach facing the challenge of COVID-19: critical analysis for professional sustainability

Javier Alcides Álvarez Erazo

52-62

El uso de las TIC en el entrenamiento deportivo: una propuesta operativa ante la COVID-19/The TICs usage in the sport training: an operative proposal during COVID-19

Razo Yugcha Abigail Alexandra

76-87

La preparación técnica de los remeros juveniles de Pinar del Río

Luis Enrique Herrera Flores, Yolainy Govea Díaz, Yudelqui Martínez León

238-249

Fases típicas del voleibol de playa en el sexo masculino. Valores de referencia en la iniciación/Typical phases of beach volleyball male sex. Reference values at the initiation

Orestes Griego Cairo, Edelsio Griego Cairo, Johanny Rita Ojeda Valbuena

700-713

Juegos para mejorar la resistencia a la fuerza en judokas del municipio Pinar del Río

Osviel Hernández Sotolongo, Ramón Martínez Vidal

103-114

Estudio de la edad biológica en atletas del sexo masculino de la categoría escolar/Study of the biological age in male athletes of the school category

Ángel Lázaro Gil Suárez, Bergelino Zaldívar Pérez

490-508

El entrenamiento deportivo personalizado en las diversas etapas

Vladimir Medina Vaillant

242-252

Entrenamiento interválico de resistencia aeróbica en el rendimiento de las pruebas físicas del personal militar/Interval aerobic resistance training on physical tests performance of military personnel

Darwin Bladimir Oña Caiza, Héctor Manuel Caza Pulamarín, Calero Morales Santiago

387-405

Microciclo de psicodiagnóstico deportivo y entrenamiento mental en atletas de alto rendimiento de Ecuador /Microcycle of sports psychodiagnosis and mental training in high-performance athletes from Ecuador

Leonardo Eliecer Tarqui Silva

881-891

Efectividad en la zona de strike de los lanzadores pinareños

Angélica Arce Montero, Rosa María Tabares Arévalo, Yolainy Govea Díaz, Luis Alberto Cuesta Martínez

319-330

Entrenamiento de sprint mediante el uso de trineo y paracaídas/Sprint training using sleds and parachutes

Alexis García Ponce de León, José Enrique Carreño Vega

177-195

Sistema metodológico para mejorar la integración de la evaluación y el control con la planificación del entrenamiento de la resistencia aerobia de los andarines de Pinar del Río

Ernesto Santana García

17-29

Entrenamiento sistemático de defensa personal en la Escuela Superior Naval/Systematic self-defense training at the Naval High School

Byron Iván Carriel Izquierdo, Santiago Calero Morales

501-512

La mesoestructura, modelo de entrenamiento contemporáneo de la escuela cubana de boxeo

Juan Hernández Sierra, Giraldo Machuat Santana, Yusimil Ramos Quian

4-15

Estrategia de superación para entrenadores de béisbol, categoría social en La Isla de la Juventud

Felipe Gálvez Quiñones, Dainier Gálvez Quiñones, Yarisel Quiñones Rodríguez

16-23

La preparación técnico-táctica de los boxeadores espirituanos

Juan Manuel García Hernández, Giraldo Machuat Santana, Bárbaro Fernández Jimenez, Pedro Omar Toledo Díaz

150-159

Guía para el control observacional de la táctica grupal ofensiva en el fútbol/Guide for the observational control of offensive group tactics in soccer

Pablo Raidel González Ramos, Osvaldo Javier Martín Agüero, José Guillermo Montero Quesada, Dayron Alberto Rice Nelson

162-176

Análisis del rendimiento competitivo de las jugadoras de voleibol categoría escolar de La Habana/Analysis of the competitive performance of school category volleyball players in Havana

Alfonso Pau de la O, Pedro Manuel Téllez Quezada, María Luisa Cáceres Ponce

838-847

Entrenamiento psicológico para la estimulación de la resiliencia en el equipo nacional de tenis de mesa/Psychological training for the stimulation of resilience in the national table tennis team

Mónica Huie Martínez, Marta Cañizares Hernández, María del Rosario Martínez Hernández

917-933

La preparación psicológica personalizada y diversidad

Vladimir Medina Vaillant

51-64

La interconexión de las cargas en la planificación del entrenamiento, en el deporte de boxeo

Lázaro Alberto Pastor Chirino, Lázaro de la Paz Arencibia, María de Lourdes Rodríguez Pérez

181-203

Incidencia del entrenamiento funcional para potencializar la fuerza en nadadores semilleros del club Varadero/Incidence of functional training to potentiate strength in beginner swimmers of the Varadero club

Christian Leonardo Maza Imbaquingo, Paulo Roberto Ñacato Delgado, María Lorena Sandoval Jaramillo

609-621

Entrenamiento funcional como método de recuperación poscompetencia en fútbol sub-12. Criterios de especialistas /Functional training as a post-competition recovery method in U-12 soccer. Criteria of specialists

Carlos Luis Paucar Haro, Erick David Revelo Jurado, Mónica Mercedes Cabezas Flores

258-273

1 - 25 de 39 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Certificada por:

Índice de revistas

 

Directorios

Catálogos especializados

 

 

Portales de divulgación y producción científica

 

Plataformas de agregación de contenidos científicos y académicos

Repositorio de información científica

Redes acadêmicas

 

Scielo Preprints

Síguenos en

Sitios de interés

Acción, Revista Cubana de la Cultura Física

Arrancada

Ciencia y Deporte

DeporVida

INDER

JIT

Lecturas: Educación Física y Deportes

Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Portugal)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Financiamento (APC)

La fuente de financiamiento es la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Esta revista no cobra por ejecutar el proceso editorial a los manuscritos recepcionados (No APC).

Visitas al sitio

Flag Counter

Palabras clave

PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

ISSN: 1996-2452

RNPS: 2148

Registro CENDA: 3454-11-2017

Síguenos en:

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"

Calle Martí No 300 e/n 27 de Noviembre y González Alcorta

CP 20100

Tel: 48 75 50 32 - 48 72 86 42 - 48 72 86 43

E-mail: podium@upr.edu.cu

Pinar del Río, Cuba.

Director: Luis A Cuesta Martínez

E-mail: luis.cuesta@upr.edu.cu

Tel: +53 48 77 93 63

UPR

©2023 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"