• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Podium
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Política de acceso abierto
    • Proceso de evaluación por pares
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Información
    • Requisitos de uniformidad para articulo original
    • Formulario de revisión para artículo original
    • Formulario de revisión para artículo de revisión
    • Carta de originalidad
    • Compromisos de los autores
    • Compromisos de los revisores
    • Compromisos de los editores
    • Ética en publicaciones

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La Educación Física, su finalidad en la Educación Superior. Opiniones del profesor /Physical Education, its purpose in Higher Education. Teacher's opinions

Rasciel de la Caridad Zayas Acosta, Faustino Camejo León, Manuel Rafael Valdés Portilla, Alexis Rodríguez Madera

23-40

La evaluación de los logros del aprendizaje de la Educación Física, en época de pandemia

Ciro Ismael Delgado Sánchez , Milagros Mirella De la Cruz Rojas, David De la Cruz Montoya, Ana Isabel Correa Colonio , María Aurora Gonzales Vigo, Jamer Nórvil Mírez Toro, Jorge Luis Albarrán-Gil

e1535

Estrategia pedagógica para la preparación del profesor de Educación Física como mediador de conflictos

Lázaro Lanier López Llerena, Esteban Rodríguez Torres, Lisandro Herrera Arencibia

e1474

Estudio de la evaluación formativa en la disciplina Teoría y Práctica de la Educación Física/Study of formative assessment in the discipline Theory and Practice of Physical Education

Maribel Mola Cantero, Marlene Concepción González Escalona, Nordis Sánchez Quintero

828-837

Evaluación formativa en Educación Física a escolares con discapacidad intelectual

Marilin Páez Basabe, Nordis Sánchez Quintero, Mercedes Miló Dubé

153-164

Análisis de las competencias ciudadanas en estudiantes de Licenciatura en Educación Física

Jayson Bernate, Ingrid Fonseca, Milthon Betancourt, Edwin Romero

202-220

Propuesta de pasos metodológicos para el diagnóstico de habilidades motrices en la Educación Física

Marilín Páez Basabe

176-181

La gestión para la evaluación de las competencias en la formación del profesional de Cultura Física

Mirtza Martell Socarrás, Modesta Moreno Iglesias, Orlando Pedro Suárez Pérez, Rosa María Tabares Arevalo

e1454

Metodología para la enseñanza-aprendizaje del futsal adaptado para estudiantes con discapacidad visual

Joseph Miguel Coello Morales, Christian Alonso Arreaga Campoverde, Giorver Pérez Iribar, Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo

e1617

La enseñanza deportiva y el entrenamiento deportivo/Sports education and sports training

Heriberto Rodríguez Verdura, Luís Leonardo León Vázquez, Joel Ernesto de la Paz-Ávila

823-838

Propuesta metodológica sobre la evaluación en Educación Física en los escolares con discapacidad intelectual

Marilin Páez Basabe, Nordis Sanchez Quíntero, Mercedes Miló Dube

248-257

Folleto de juegos predeportivos correctivos compensatorios para educandos con discapacidad intelectual/Booklet of compensatory corrective pre-sports games for students with intellectual disabilities

Marilin Páez Basabe, Surlays Arcia Melgarejo, Clara Escalona García, Eglyis Vargas Géliga, Nancy Darias Ávila

1006-1017

Proyecto de actividades de entrenamiento y formación en Culturismo: una experiencia aprendizaje-servicio/Bodybuilding training and formation activities project: a service-learning experience

Edison Santiago Guerrero González, Tyrone Macías Vera, Richar Jacobo Posso Pacheco, Mishel Saa Cedillo, Ricardo Patricio Játiva Burbano

616-628

Acciones para el fortalecimiento de la formación laboral en profesores noveles de Educación Física/Actions to strengthen job training in novice Physical Education teachers

Orlando Corrales Castro, Mercedes Valdés Pedroso, José Francisco Monteagudo Soler

41-56

El entrenamiento de la lucha olímpica para el desarrollo personal y social en adolescentes: una propuesta extracurricular desde la Educación Física/The training in the Olympic Wrestling for the social and personal development in teenagers: an extracurricu

Eddy David Bedón Noboa

63-75

Juegos coordinativos para la inclusión de estudiantes con Síndrome de Down en la clase de Educación Física

Byron Andrés Gordon Coca, Miguel Javier Zurita Garzón, Germán Rafael Rojas Valdés

e1720

Análisis de la competencia del profesor de Educación Física para la inclusión de escolares con discapacidad

Juan Carlos Gutiérrez Fleites, Daniela Milagros Palacio González, Ana Odalis Ruano Anoceto

e1527

Formación deportiva en estudiantes con discapacidades, una experiencia en la escuela especial "28 de Enero"

Fausto Iván Guapi Guamán, Elizabeth del Rocío Falcones Barbosa, Jordy Joe Murillo Falcones, José Gerardo Cortéz Narvaez, Yelina Rivera García

e1484

Valoración del empleo del vínculo interdisciplinariedad-enseñanza problémica durante la formación del profesional de Cultura Física /Assessment of the use of the interdisciplinarity-teaching problem link during the training of the Physical Culture profess

Darmary Rodríguez Varis, Walquiria de la Caridad Dorta Romero, Mercedes Miló Dubé, Rossana Rodríguez Cabrales

1040-1051

Reflexiones sobre el desentrenamiento deportivo como competencia profesional específica

Radair Padilla Dip, Francisco Cristino Trejo del Pino

e1251

Metodología para la enseñanza de la danza folclórica del ritmo Pasacalle/Methodology for teaching the folk dance of the Pasacalle rhythm

Willian Andrés Cárdenas Toledo, July Elizabeth Fabre Cavanna

689-703

Gestión del proceso de formación en Inglés, en la carrera de Cultura Física en el marco de las transformaciones de la Educación Superior

Tamara Gutiérrez Baffil, Ernesto López Calichs, Fernando Emilio Valladares Fuerte

422-436

Criterios del alumnado sobre la asignatura Trabajo en Función de Poyecto de Grado, impartida en Google-Meet/Students´opinions about the subject Work in Function of Degree Project, taught in Google-Meet

Sergio Ricardo Egas Romo, Santiago Fabián Barriga Fray

593-605

Análisis de la aplicación de indicadores para la evaluación integral del aprendizaje en la asignatura Atletismo

Niurka Luzón Cabrera, Martha Bárbara Iznaola Cuscó, María Antonieta Laza Rodríguez, Annia Gómez Valdés

e1528

La asimilación de técnicas estadísticas en la formación del profesional en Cultura Física y Deporte /The assimilation of statistical techniques in the training of professionals in Physical Culture and Sports

Taimi Castañeda Rodríguez, Abelardo López Domínguez, Ana María Morales Ferrer, Victoria Del Carmen Collazo Frías

369-386

1 - 25 de 36 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Certificada por:

Índice de revistas

 

Directorios

Catálogos especializados

 

 

Portales de divulgación y producción científica

 

Plataformas de agregación de contenidos científicos y académicos

Repositorio de información científica

Redes acadêmicas

 

Scielo Preprints

Síguenos en

Sitios de interés

Acción, Revista Cubana de la Cultura Física

Arrancada

Ciencia y Deporte

DeporVida

INDER

JIT

Lecturas: Educación Física y Deportes

Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Portugal)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Financiamento (APC)

La fuente de financiamiento es la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Esta revista no cobra por ejecutar el proceso editorial a los manuscritos recepcionados (No APC).

Visitas al sitio

Flag Counter

Palabras clave

PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

ISSN: 1996-2452

RNPS: 2148

Registro CENDA: 3454-11-2017

Síguenos en:

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"

Calle Martí No 300 e/n 27 de Noviembre y González Alcorta

CP 20100

Tel: 48 75 50 32 - 48 72 86 42 - 48 72 86 43

E-mail: podium@upr.edu.cu

Pinar del Río, Cuba.

Director: Luis A Cuesta Martínez

E-mail: luis.cuesta@upr.edu.cu

Tel: +53 48 77 93 63

UPR

©2023 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"